Cómo diseñar una estrategia para Conseguir tus Metas en la Vida
Es curioso, en casi todas las entrevistas que tengo con gente que explica cómo tener éxito, el punto de los objetivos es crucial y todos lo enfocan en Conseguir tus Metas en la vida.
El sistema que utiliza cada uno para definir sus metas puede variar ligeramente pero en los fundamentos están todos de acuerdo. A continuación veremos algunos ejemplos.
La importancia de los objetivos en la vida
Sin objetivos claros y alineados con tus intereses nunca llegarás a donde te habría gustado llegar si lo hubieras planificado Laín nos cuenta porqué (min 18:35).
Si no tienes objetivos para ti, entonces estás trabajando para que otros cumplan sus objetivos, piénsalo.
Si estas aburrido con la vida, no tienes suficientes metas. – Lou Holtz
Desde pequeños nos dicen qué tenemos que hacer, cómo podemos divertirnos, cómo comportarnos… es muy probable que los condicionamientos que hemos tenido durante toda nuestra vida previa a nuestra madurez, nos haya llevado a tomar decisiones que no se ajustaban con nuestros objetivos, quizá con los de otros pero no con los nuestros.
Por eso es fundamental que pienses, definas y escribas tus objetivos. Ahora te contaré cómo.
Si quieres vivir una vida feliz, átala a una meta, no a una persona u objeto. – Albert Einstein
En este ejemplo Pedro Valladolid, con el que aprendimos las ideas principales de su libro Crece, nos lo explica; es un ejemplo que vale tanto a nivel personal como profesional (min 10:32 de Pedro Valladolid JVC).
Además de tener ese objetivo (u objetivos), de vez en cuando, debes parar y levantar la mirada para comprobar si a donde vamos es a donde queremos ir o si hemos cambiado de objetivo y es otro el camino que queremos tomar (link Pedro Valladolid 13:57).
Como dice Pedro, lo importante no es la velocidad, si no la dirección.
En otro post hablo de la crisis de los 40, que es una fase de la vida en la que llegado un punto de madurez y experiencia, nos planteamos nuestro momento vital, Victoria Cadarso nos lo explicó fenomenalmente bien al enseñarnos las ideas de su libros “Abraza a tu niño interior”. Te pasas media vida haciendo lo que te han dicho que hagas y en un momento dado te empiezas a plantear cosas.
Como defino mis objetivos?
Según Pedro Valladolid, para definir bien un objetivo tienes que seguir el acrónimo “METAS” (Pedro Valladolid JVC 17.08).
Una meta sin un plan es solo un deseo. – Larry Elder
Medible: esto es que esté apoyado por una medida, por ejemplo, si quiero adelgazar, debemos especificar cuántos kilos.
Específico: si queremos viajar más, tenemos que definir qué es viajar más, ¿salir del país o estar fuera de tu ciudad? ¿Pasar un día o una semana?
Temporal: limitado en el tiempo. Si voy a hacer un curso de algo que me interese, ¿cuándo me apuntaré? Por cierto, a veces desestimamos objetivos porque no llevarán un tiempo…
Nunca abandones un sueño por el tiempo que te puede tomar. De igual forma, el tiempo pasará. – Earl Nightingale
Alcanzable: no te pongas metas imposibles, aunque aquí también hay que retarse.
Sencillo de comprender: que lo puedas explicar en una frase, no te líes ni diseñes un objetivo que no se pueda definir fácilmente, ve al punto.
Una persona promedio con talento promedio, ambición y educación, puede superar al más brillante genio de nuestra sociedad, si tiene metas claras y definidas. – Brian Tracy
Decía que el objetivo debe ser alcanzable pero también retador, fíjate lo que dice Laín García al respecto en una de las múltiples enseñanzas de su libro “La voz de tu Alma” Como dice Laín, los grandes objetivos son más motivadores y eso ayuda a que los consigamos, los objetivos pequeños o mediocres, generan menos motivación y así, tendremos menos interés en conseguirlos.
Todos necesitamos metas poderosas a largo plazo para ayudarnos a superar los obstáculos de corto plazo. – Jim Rohn
¿Qué es el SAR? (min 12:11 de Pedro Valladolid JVC)
Una de las consecuencias inmediatas de escribir tus objetivos es la activación del SAR, esto es, el Sistema de Activación Reticular. El SAR Como nos dice Pedro en este momento de la revisión de su libro el SAR es un sistema de nuestro cerebro que busca lo que es importante para nosotros. Si nos compramos un coche, nuestro cerebro empezará a mostrarnos todos esos coches que antes no parecían estar, si tenemos hambre empezaremos a oler la comida en la calle o a encontrar restaurantes, pero no veremos farmacias aunque estén pegados el uno del otro… y así infinidad de ejemplos. Si le decimos al cerebro “esto es importante para mí” el cerebro activará su SAR y nos empezará a mostrar resultados que concuerden con lo que le dijimos y eliminará de nuestra atención el resto.
¿Cómo activar el SAR?
Piensa en los objetivos que quieres, sigue el acrónimo de Pedro de METAS y recuerda el apunte de Laín, que sea retador y te dé un poco de vértigo.
Otro ejercicio que te propongo es anotarte el objetivo y ponértelo en una nota que debes llevar cada día, es una propuesta de Laín (minuto 33:40), fíjate en esto mismo hizo Jim Carrey, y lo explica con Oprah en el minuto 0:51.
Como dice Oprah y Jim Carrey, no vale sólo con apuntarte un objetivo y visualizarlo, hay que trabajar duro en ello, pero haciendo esto, conseguirás activar tu mente hacia ese objetivo, condicionarla, y tener la mente más tiempo en ese objetivo pensando, y actuando, para conseguirla que si dejas que tu mente divague por otros pensamientos. En este post te hablo sobre cómo la mente nos lleva de un pensamiento a otro como un “mono saltarín” J
Como Conclusión
Puedes trabajar para conseguir tus metas y lo que tú quieras en la vida, si no lo haces trabajarás para que se cumplan los objetivos de otro.
Para Conseguir tus objetivos debes definirlos y escribirlos siguiendo el acrónimo METAS y que al hacerlo te dé un poco de vértigo.
Revisa tus objetivos periódicamente, lo que querías hace unos años puede haber cambiado, no eres la misma persona cuando tienes 20 años que cuando tienes 40 y los intereses también cambian.
Por último, trabaja en tu objetivo, sé constante y pelea por tus sueños y todo eso comienza ahora porque tienes que Conseguir tus Metas…
Dentro de un año desearás haber comenzado hoy. – Karen Lamb
Javier Millán
Aprende las ideas clave de libros de no ficción explicadas una a una por sus propios autores
Si te ha resultado interesante y crees en la educación para mejorar tu vida y la de los demás, bienvenido éste es tu sitio, puedes acelerar tu aprendizaje aquí para Conseguir tus Metas.