Seleccionar página

Cómo conseguir tus Objetivos en la vida

, , , , ,
Cómo conseguir tus Objetivos en la vida

Los dos motivos por los que menos del 5% de las personas consigue sus Objetivos en la Vida.

Conseguir los Objetivos en la Vida es uno de los principales propósitos de las personas, todos nos marcamos metas que queremos cumplir ya que además forman parte de la percepción organizativa así como de tener una visión de la evolución de tareas, cada vez que cumplimos un objetivo cumplimos una etapa y/o meta lo que gratifica los procesos.

Objetivos en la VidaLos famosos Objetivos en la Vida…

Cuando a una persona le preguntamos qué es lo que quiere en la vida, la mayor parte de la gente no sabe responder directa y claramente, es probable que diga incluso qué es lo que no quiere en vez de lo que le gustaría conseguir, y no estoy hablando de algo material necesariamente, podemos hablar de tiempo libre, salud, aprender algo nuevo o tener algún tipo de experiencia.

Es curioso, muchos días terminamos diciendo que estamos agotados por todo lo que hemos hecho, y cuando nos preguntan, ¿cuál es tu objetivo? No lo tenemos grabado y, antes de responder en vez de ir a la memoria para recordar lo que hemos planteado como objetivo, nuestro cerebro se pone a pensar para localizar cuál es la respuesta a esa pregunta.

 

Cambia de hábitos, cambia de vida…

Así lo afirma Marc Reklau en su libro “30 días, cambia de hábitos, cambia de vida”.  Marc nos habla por propia experiencia personal (en donde ha pasado por diferentes profesiones, países y vivencias) y profesional (es escritor y coach).

Señala dos puntos clave de por qué nosotros no conseguimos nuestros objetivos en la vida, el primero es sorprendente y es que no nos hemos parado a definirlo claramente, no lo sabemos.

Caminamos cada día hacia nuestros quehaceres, nuestro trabajo, nuestras responsabilidades familiares (si las tenemos) y nuestras rutinas. Madrugar, el café, ir al trabajo… Pero sin una dirección definida, clara y concisa.

 

Como tener un Objetivo en la Vida?

Para tener un objetivo en la vida no basta con decir algo que queremos, el objetivo tiene que cumplir con cuatro puntos según Marc, el primero es que debe ser TU objetivo, no el Los Retos en la Vidade otro. De aquí puede surgir la temida crisis de los 40 de la que hablé con Victoria Cadarso al repasar los aprendizajes de su libro “Abraza a tu niño interior” del que te mostramos varias pepitas de oro, de esas que te cambiarán fu forma de pensar.

Además debe ser específico, no podemos decir “quiero tener mejor salud”. También debe ser medible porque lo que no se mide no mejora, en el caso de salud puede ser “quiero bajar mi colesterol a XXX” o bien “alcanzar mi peso ideal que es YYYY”.

Debemos formularlo de manera positiva y por último comprometerte con dicho objetivo.

En otro libro del que hablo en esta publicación, el autor Pedro Valladolid presenta un acrónimo (“METAS”) para confirmar que hemos definido correctamente un objetivo.

 

Tienes escritos tus Objetivos en la Vida?

Y ahora viene la segunda parte en la que la inmensa parte de la población también cae. Tenerlos apuntados, escritos y visibles.

Los Retos de la VidaAl escribir un objetivo, lo clarificas, no es lo mismo un pensamiento diáfano que algo que tienes que redactar y concretar, no es lo mismo quiero perder peso que “quiero perder 5

kilos en 2 meses”. Además le dices a tu cerebro que de entre los más de 50.000 pensamientos al día que tienes, éste es el que te interesa más, de este modo activas tu GPS, lo que en neurociencia se llama el SAR (aquí tienes más información de qué es y porqué tienes que saber manejarlo bien)

Una vez escrito hay que descomponer el objetivo en otros más pequeños. Si quieres bajar de 110 kilos a 80, tendrás que definir plazos para los mini-objetivos, en este caso sería quitarte esos primeros 2 kilos en la próxima semana. Como dijo Napoleon Hill “Una meta es un sueño con una fecha límite”.

El paso principal es comenzar a hacerlo, después resulta mucho más fácil. Empecemos definiendo el objetivo…

 

Cómo quieres que sea tu vida dentro de 10 años?

Piensa varios puntos de vista que sean de tu interés, aquí te pongo algunos

  • Experiencias:

¿Qué experiencias vas a querer hacer? Desde viajar, aprender algo, relacionarte con unas personas, leer… ¡piensa en lo que más te gusta hacer y ponte fechas!

  • Abundancia:

¿Cuánto dinero quieres tener? En ocasiones la sociedad nos hace pensar que el dinero hace a las personas malas (el tío avaro del pato Donald o el jefe de Homer Simpson por ejemplo), pero la realidad es que el dinero se puede enfocar como libertad para decidir lo que quieres hacer o incluso como una herramienta para ayudar a otros (donaciones…).

  • Salud:

¿Qué puntos quieres mejorar de tu físico (peso, talla, fuerza, resistencia, colesterol…)? Piensa que si tu cuerpo es el único sitio que tienes para vivir, mejor que sea un sitio bueno, saludable.

  • Relaciones:

¿Cómo quieres que sean tus relaciones con otras personas? Éstas pueden ser familiares, pareja, amigos, compañeros de trabajo, tus vecinos o tu jefe…

  • Cómo planificar tu Tiempo:

¿A qué quieres dedicarle más tiempo (y cuánto), por ejemplo, a practicar deporte, familia, viajar, leer?  En este post os explico un ejercicio en el que vas a poder ver cuáles son tus prioridades de tiempo y si tus acciones están en línea con ellas.

Ya sabemos lo que queremos y lo hemos escrito. Ahora pensemos cómo llegar ahí, para eso desgranemos cada objetivo en mini objetivos hasta conseguir tener de cada bloque un mini objetivo para los próximos 3 meses.

 

Cómo vas a llegar a tus objetivos en la vida?

Los objetivos y Retos en la VidaDice Marc que la gente no es consciente de los milagros que pueden conseguir al seguir este proceso.

Ocurre una cosa muy interesante, y es que según su recomendación, tenemos que premiarnos cada vez que conseguimos uno de estos mini-objetivos. Si un gran objetivo lo partimos en mini-objetivosfácilmente alcanzables y a cada uno le damos un mini-premio(un masaje, una escapada de fin de semana, ir al cine,…) la satisfacción al ver que conseguimos uno de nuestros objetivos y el premiarnos por ello hará que nuestro cerebro empiece a cogerle el gustillo y comience a buscar cómo conseguir más obrando esos milagros.

Tener claros tus objetivos e ir a por ellos es clave. En su libro Marc también nos habla de Bronnie Ware, una enfermera australiana que acompañaba a los moribundos a los que les preguntaba de qué se arrepentía en su vida.

Éstos fueron los cinco principales arrepentimientos:

  1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mi mismo, no la vida que otros esperaban de mí.
  2. Ojalá no hubiera trabajado tan duro.
  3. Ojalá hubiera tenido el coraje de expresar mis sentimientos.
  4. Ojalá me hubiera mantenido en contacto con mis amigos.
  5. Ojalá me hubiera permitido ser más feliz.

Y también parafrasea a Paolo Coelho “Un día despertarás y no habrá más tiempo para hacer las cosas que siempre has querido hacer. Hazlas ahora”.

 

Los objetivos de vida como conclusión…

Tenemos la suerte de tener mucha información a nuestra mano, desde esta publicación a millones de libros o expertos, de los que podemos aprender, inspirarnos y dirigir nuestra vida hacia los objetivos que realmente queremos.

Hace no tanto tiempo, si tu padre era el herrero del pueblo, ése era tu destino, te formabas para hacer bien tu profesión durante unos años y el resto de tu vida serías eso. La visión que tendríamos en ese momento es como los caballos a los que se les pone las anteojeras, ven lo que se les permite y no se plantean más allá.

Hoy no ocurre así, podemos elegir, estás solo a un paso de empezar TU camino hacia TU objetivo de vida. A veces será más fácil a veces más difícil, pero a cada paso estás más cerca de conseguirlo. Sólo depende de saber a dónde quieres ir, planificar el camino y ponerte en marcha… así que para empezar, debes saber lo que quieres conseguir ¿apuntamos tus objetivos?

 

Javier Millan Rebollo

Javier Millán

www.bibliotecom.com

Aprende las ideas clave de libros de no ficción explicadas una a una por sus propios autores

Si te ha resultado interesante y crees en la educación para mejorar tu vida y la de los demás, bienvenido éste es tu sitio, puedes acelerar tu aprendizaje aquí

Habilidades

Publicado el

11 diciembre, 2019